miércoles, 17 de mayo de 2023

 


 Manualidades con pinzas para mejorar la motricidad fina.

 Materiales:   Con un trozo de cartón.
                          unas pinzas de madera ( ganchos de madera).
                          Pegatinas adhesivas pequeñas.
 
                          Un lateral del cartón ( plano de 30 x20).


procedimiento: En un lado del cartón enumerar del 1 al 10 y del otro extremo lateral colorar los                                       colores en forma de círculos.
                          Hacer el mismo procedimiento con los ganchos. enumeramos 10 ganchos del 1 al 10.                               Pintamos la parte de la cabeza del gancho con los colores que pusimos en el cartón.
                           Enseñamos al niño donde corresponde cada gancho según el numero y según el color.











Tarjeta camisa

 

Esta manualidad es un regalo perfecto para el día del padre, la tarjeta camisa es una manualidad muy divertida y estos son los materiales que vamos a utilizar.

  

 Materiales

  • Hojas de color  o cartulinas A4
  • Tijeras
  • Pegamento o silicona
  • Lápiz 
  • Regla
¿Cómo hacerlo?

PASO 1
En la hoja de color  marcamos en el papel de 3 cm, giramos la hoja y doblamos por la mitad



PASO 2
En la hoja de la portada, vamos a marcar la mitad de la línea 


PASO 3 
Recortamos la línea, dejando 2 cm de distancia desde la línea hacia afuera y en el otro lado igual, en la parte trasera recortar toda la línea



PASO 4
Giramos la tarjeta y doblamos los picos de la camisa hacia el centro y ya tenemos lo principal


PASO 5
Recortar la hoja de color en un cuadrado de 10 x 10, ya listo el cuadrado, doblamos en diagonal solo por unos segundos



PASO 6 
Doblamos los dos lados a la línea central, giramos y llevamos la punta  a la altura de los bordes


PASO 7
Una vez marcado llevamos la punta hacia arriba, sin llegar al filo y seguimos subiendo hacia arriba




PASO 8
Giramos la hoja y doblamos los lados hacia el centro y la corbata ya estaría lista



PASO 9 
Pegamos la corbata a la camisa y agregamos un pequeño cuadrado como bolsillo para decorar y la tarjeta camisa estaría lista para regalar

























Manualidad para aprender a sumar

      APRENDIENDO A SUMAR CON LOS DEDOS 

              MATERIALES: 

  1. Cartulina 
  2. Cartón 
  3. Hojas de color
  4. Tijera
  5.  Silicona 
  6. Plumones
PROCEDIMIENTO
PRIMERO: Primero dibujamos las manos sobre el cartón y lo forramos con hojas de color de la siguiente manera:                           


SEGUNDO: Pegamos las manos sobre la cartulina, luego colocaremos entre ellas el símbolo del más (+) y también colocamos hojas de colores en tiras.




TERCERO: Una vez pegado las hojas de color en tiras escribir sobre ellas operaciones de suma con números menores o igual que 9, logrando obtener diferentes resultados.

 

EVIDENCIA DEL USO:

                                            https://www.youtube.com/watch?v=87qohLgDlcM



TULIPANES DE PAPEL

 


 Esta manualidad es perfecta para estas fechas, ya que es un ramo de tulipanes hechos de papel y se puede dar como obsequio en el día de la madre. 

Materiales para elaborarlo: 

  • Papeles de colores (incluido el color verde, ya que será necesario para hacer el tallo y las hojas) 
  • Goma
  • Tijera
  • Un molde o dibujo de tulipán 
  • Pistola y silicona en barra 

¿Cómo hacerlo? 

PASO 1
Imprimir o dibujar el pétalo de un tulipán 

PASO 2
Calcar y recortar los pétalos 



PASO 3
Utilizaremos 6 pétalos de cada color para formar un tulipán  


PASO 4
Aplicaremos pegamento a cada pétalo por el revés 


PASO 5
Pegar los pétalos entre sí de forma contigua, hasta formar el tulipán 


PASO 6
Cada tulipán, una vez terminado, debe quedarnos así 


PASO 7
Ahora hacemos el tallo para cada tulipán 


PASO 8
Pegamos los tulipanes al tallo y esperamos que seque. 


PASO 9
Para finalizar adornamos el tallo con hojas y así quedaría el resultado. 

Manualidad con plastilina

 

Manualidades infantiles con plastilina para mejorar la motricidad fina

Materiales : plastilina ( no tóxica ).

Cantidad : 5 colores a más ( rojo, verde, azul, amarillo , negro, anaranjado).

Procedimiento : 

-El niño tiene que comenzar a amasar la plastilina con sus dedos  en forma de círculos.




Cuando la plastilina ya sea manejable para el niño  puede comenzar a crear lo que esté dentro su imaginación como bolitas, letras, números, animalitos o lo que este dentro su imaginación.






En este video podremos observar como favorece el uso de la plastilina para el desarrollo  de la psicomotricidad, ayudando al niño en una mejor escritura.



ManuAlidad para AprenderR las Vocales

APRENDIEMDO LAS VOCALES 

MATERIALES:

  1. Cartulina 
  2. Tijera
  3. Goma 
  4. Imagenes 
  5. Brochetas
  6. Hojas de color
  7. Vasos 

PROCEDIMIENTO: 

PASO N° 1:  Pimero pintamos 5 vasos de diferentes colores.



PASO N°2: Procedemos a pegar los vasos en la cartulina, cada vaso tiene una vocal diferente así como también una vocal diferente.




PASO N|° 3: Comenzamos a pegar la diferentes imagenes en las brochetas para luego ordenarlos en los vasos 




PASO N° 4: Finalmente ordenamos las brochetas en cada vaso, que se le distingue por la primera letra que tiene dicha imagen.


EVIDENCIA DEL USO





MANUALIDAD para IDENTIFICAR NÚMEROS



 IDENTIFICAMOS NÚMEROS

MATERIALES:

  • Cartulina
  • Tijera
  • plumón
  • hojas de colores.


PROCEDIMIENTO:

  • PRIMERO: Dibujamos en la cartulina un gusano usando  11 círculos, de la siguiente manera:


  • SEGUNDO: enumeramos los círculos del 1-10.


  • TERCERO: Realizamos círculos de tamaño de cada uno del  los ya hechos en el gusano y procedemos a enumerarlos, de preferencia que estos sean de distintos colores.






EVIDENCIAS DEL USO







    Manualidades con pinzas para mejorar la motricidad fina.  Materiales:     Con un trozo de cartón.                           unas pinzas ...